EL juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha detectado movimientos de capital por valor de 32 millones de euros en cuentas que Jordi Pujol Ferrusola tiene en el extranjero. Las fechas de estas entradas y salidas de dinero corresponden al tiempo transcurrido entre los años 2004 y 2012 en un total de 13 países diferentes. Algunos de ellos corresponden a conocidos paraísos fiscales como: Andorra, Suiza o las Islas Caimán.
A tenor de estos datos el juez Ruz pide información a tres entidades bancarias sobre estas supuesta cuentas del primogénito de los Pujol. Desde el entorno de la familia Pujol se afirma que las cuentas investigadas por la Audiencia Nacional están repetidas por lo que la cantidad de dinero sería mucho menor y que en ningún caso Jordi Pujol Ferrusola se habría beneficiado de la Aminsitía fiscal, tal y como confirman fuentes la Agencia Tributaria.
Desde Convergència Democràtica de Catalunya, en palabras de su portavoz parlamentario Jordi Turull, se pone en cuarentena la veracidad de estas informaciones. Argumentan una campaña continuada de acoso y derribo en contra de la familia Pujol desde antes incluso de que se celebraran las últimas elecciones autonómicas en Catalunya. Turull asegura además que parte del escepticismo de su grupo deriva del uso de la maquinaria del Estado, por parte del Gobierno de Mariano Rajoy, para deslegitimar el proceso soberanista de Catalunya.