Category Economía

PIMEC LANZA UN SOS ENERGÉTICO POR LA GUERRA EN UCRANIA

Escuchar aquí la entrevista: sos-energecc81tico.mp3 Hola y bienvenidos a Historia en Primera Persona. Hoy en el radar hemos recibido un SOS energético de las pequeñas y medianas empresas catalanas y nos disponemos a lanzarles un salvavidas mediático. Nos ponemos a toda máquina. La invasión rusa en Ucrania está evidenciando la especulación de la cotización del […]

UN FONDO BUITRE AMENAZA CON CORTAR EL AGUA CALIENTE Y LA CALEFACCIÓN A 86 FAMILIAS

El Ayuntamiento de Sant Cugat del Vallès ya ha remitido una carta a Testa Home S.L. advirtiendo que no se puede realizar el corte sin antes hacer un estudio de vulnerabilidad. La propietaria aumenta el precio de los gastos fijos por el servicio de agua caliente y calefacción. La mayoría de los vecinos afectados se […]

TOUR VIRTUAL POR BARCELONA PARA JAPONESES

Por Diego Sánchez Las restricciones por covid en Japón hacen prácticamente imposible que sus nacionales viajen al extranjero y catapultan los tours online 15.000 japoneses ya se han apuntado a un tour virtual desde el inicio de la pandemia “¡Arigato gozaimasu, muchas gracias!” Mayumi agradece al grupo de turistas japoneses virtuales su asistencia al tour […]

REGÍMENES AUTORITARIOS: TERROR, COOPERACIÓN, DESEMPEÑO ECONÓMICO Y TRANSICIONES

A lo largo de la historia una amplia variedad de dictaduras se ha enfrentado al dilema de la institucionalización para sobrevivir. La naturaleza de los regímenes autoritarios y los diferentes instrumentos utilizados por los dictadores para mantenerse en el poder son los que básicamente han determinado su desempeño económico y el tipo de transición que han experimentado. El grado de institucionalismo, el origen de las rentas, incluso el tamaño de la población son algunos de los elementos que determinan el tipo de régimen autoritario. En este artículo presento las principales aportaciones que hacen varios teóricos en ciencia política sobre por qué algunas dictaduras realizan un mejor desempeño econóico que otras, por qué unos regímenes necesitan más coordinación y cooperación con facciones o sectores opositositores, mientras que otros mantienen el poder en pocas manos de forma personalista, y por qué unas dictaduras tienden hacia una transición democrática y otras hacia otro tipo de régimenes no democráticos.

EL MOBILE DE LOS EMPRENDEDORES SIN TECHO

  No tienen un stand dentro del Mobile World Congress, pero están más que dispuestos a hacer negocios con los grandes de la telefonía móvil o, al menos, a hacerse oír. Son los “Emprendedores Sin Techo”, una asociación que tiene como objetivo encontrar trabajo a las personas que viven en la calles de Barcelona. “Si […]

La tramitación de los presupuestos en varios tweets

Junqueras asegura que 1170 millones de euros de los nuevos presupuestos irán a parar a políticas sociales y critica el techo de déficit. — DiegoSánchezMartinez (@DiegoSanchezMtz) December 20, 2016 @junqueras "La previsión del crecimiento de la deuda en Cat en 2017 es del 1'6%, el techo de déficit impuesto por el Estado es injusto". — […]

CULTIVO DE CORAL, LA ESPERANZA ANTE UNA MUERTE A TRAVÉS DE MIL CORTES

Un rascacielos con vistas al fondo del océano Imagine que vive en el ático de un gran rascacielos, y que toda la estructura, desde los cimientos hasta el piso inmediatamente debajo del suyo la ha construido usted, con carbonato cálcico. Ésta, -parábola que suele utilizar la bióloga española Sarah Frías-Torres- es, con algo de imaginación, […]

UNOS PRESUPUESTOS DE LO «MÁS POLÍTICOS», PERO SOBRE TODO, «FICTICIOS»

El consejero catalán de Economía Andreu Mas-Colell ha presentado los presupuestos para 2015 como los “más políticos” de la historia reciente de la Generalitat. “Recuperamos la paga extra de los funcionarios –hacía tres años que no se pagaba-, se retoma el pago de las jornadas y la retribución a interinos y se destina más de […]

¿BAJARSE, O NO BAJARSE LA POTENCIA ELÉCTRICA?

“Hazte esta pregunta, si nunca te han saltado los plomos en casa, ¿es posible que hayas contratado más potencia de la que necesitas?”, lanza la cuestión al aire  Carlota Pi, co-fundadora de la comercializadora eléctrica independiente Holaluz.com. La suya es una de las nuevas comercializadoras que aconseja a sus usuarios que se bajen la potencia […]