Archivos Mensuales: enero 2021

Tests de olfato para conocer mejor a la covid19 (vía La Sexta)
La mitad de las personas que superan el Coronavirus sufre algún tipo de pérdida de olfato. De hecho es una de los síntomas y secuelas más comunes. Desde hace unos días el Hospital del Mar de Barcelona está llevando a cabo un cribado entre más de 2000 pacientes que han pasado por el centro hospitalario. […]

LA REPUTACIÓN DIGITAL AL ALCANCE DE TODOS
La plataforma digital catalana RepScan asegura eliminar en 72horas el contenido negativo de sus clientes en la red Por Diego Sánchez Buscar tu nombre en Internet y comprobar como la información que aparece sobre ti perjudica a tu reputación digital es más común de lo que parece. Una fotografía descontextualizada, un comentario hiriente o varias […]

REGÍMENES AUTORITARIOS: TERROR, COOPERACIÓN, DESEMPEÑO ECONÓMICO Y TRANSICIONES
A lo largo de la historia una amplia variedad de dictaduras se ha enfrentado al dilema de la institucionalización para sobrevivir. La naturaleza de los regímenes autoritarios y los diferentes instrumentos utilizados por los dictadores para mantenerse en el poder son los que básicamente han determinado su desempeño económico y el tipo de transición que han experimentado. El grado de institucionalismo, el origen de las rentas, incluso el tamaño de la población son algunos de los elementos que determinan el tipo de régimen autoritario. En este artículo presento las principales aportaciones que hacen varios teóricos en ciencia política sobre por qué algunas dictaduras realizan un mejor desempeño econóico que otras, por qué unos regímenes necesitan más coordinación y cooperación con facciones o sectores opositositores, mientras que otros mantienen el poder en pocas manos de forma personalista, y por qué unas dictaduras tienden hacia una transición democrática y otras hacia otro tipo de régimenes no democráticos.