Unos presupuestos frentistas para la ciudad de Barcelona

img_0433
Después de que en el último pleno municipal se aprobara una modificación de la prórroga presupuestaria por una cuantía de 275 millones de euros, gracias a los votos favorables de BCN en Comú, PSC y ERC, y la abstención de la CUP, Ada Colau se muestra agradecida con las fuerzas de izquierdas. “Es dinero que estaba en un cajón por culpa de las leyes austericidas del plan Montoro”, confirma la alcaldesa. Una vez hecha la aprobación ahora toca un tiempo nuevo, afirma Colau. “Queremos hacer un gobierno lo más fuerte posible para la ciudadanía, por eso interpelamos a todas las fuerzas con las que ya hemos ido aprobando temas importantes a nivel presupuestarios y las invitamos para que se sumen a un gobierno de cambio”.


Colau asegura que hay que sumar lo suficiente en un consistorio que es el más fragmentado políticamente de la historia de la democracia. Se ha constatado, según Ada Colau. que siempre ha habido una mayoría de fuerzas de izquierdas en base a programas y a acuerdos concretos, con ERC, con el PSC y con la CUP. “Nosotros estamos en la obligación de intentar sumar estas fuerzas al gobierno de la ciudad para garantizar el gobierno de cambio”, apostilla Colau.

Por su parte, Joaquim Forn del grupo de CIU en el consistorio, acusa a Ada Colau de vivir en otro mundo. “Este frente amplio del que habla la alcaldesa no existe”, asegura Forn. CIU pide   a la alcaldesa es que “después del sainete que hemos visto en los presupuestos, que no haya otro sainete sobre cómo se forma el gobierno”. Forn critica a Colau y le recuerda que unos meses atrás Colau acusaba al partido socialista de corrupto y que ser el responsable de un genocidio financiero. “¿Cómo es posible que se haya llegado a un pacto?, esto sí que es hacer mala política”, afirma.

Ciutadans alerta sobre la existencia de un gobierno que divida a los grupos municipales en dos bandos. “Estamos ante la posibilidad de que se configure un gobierno que divide y que excluye a representantes de otros grupos municipales. Acusa a Colau de generar “un frente común, un ejemplo de la más vieja política”.

Por su parte los republicanos mantienen su apuesta “por el futuro en lugar de anclarse en el pasado”. Alfred Bosch asegura que  “hay que buscar a las fuerzas intachables no aquellas que han estado gobernando”. Bosch propone a la alcaldesa que tome una decisión para formar gobierno. “Ada colau debe elegir entre la vieja política o la nueva, entre el pasado o el futuro, debe elegir entre lo que premiaron las urnas o lo que castigaron, que reflexione, la buena fórmula es la que salió de las urnas”.

Alberto Fernández Díaz, asegura que “Colau da a entender lo que no tiene, ni gobierno ni presupuestos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: