Cenas de empresa, a toro pasado

Dibujo: Pinterest.

La noche de la cena de empresa es la antesala de la de fin de año. En la oficina hay una sensación de cierta excitación contenida que se mantiene durante todo el día. Igual sucede cada 31 de diciembre, que a pesar de caer un lunes, un jueves o un domingo, todo el mundo tiene claro que no es un día más. Es el último del año, y quien más quien menos tiene plan para despedirlo. ¡Ojo! No digo celebrarlo, necesariamente. Pero para plan, plan…, el de la cena con compañeros, compañeras, e, inevitablemente, con tus jefes.

Pocas veces uno tiene oportunidad de ver “con otros ojos” al del departamento de marketing, a la de gerencia, al de RRHH, o la chica de recepción. En cuestión de horas pasáis de ser compañeros de trabajo (con los que no habéis intercambiado más palabras que las necesarias para mantener rápidas conversaciones superfluas) a colegas de farra. Me recuerda al gran experimento sociológico que, según algunos “gurús” de la televisión de los 2000,  iba a ser Gran Hermano (primera edición). Primer paso, seleccionar a un grupo de medio-conocidos. Segundo paso trasladarlos a un ambiente totalmente distinto al que estaban acostumbrados a verse y tratarse. Tercer paso, observar su comportamiento, sus interacciones. Cuarto y último paso, intentar salir indemne.

Ojo! Dejo fuera a ese tesoro que considero que son los amigos que uno o una tiene la fortuna de echarse en el “curro”. A esos, afortunadamente, hace ya mucho que los dejaste de ver cómo mero “mobiliario” laboral, para considerarlos imprescindibles en tu vida. Hablando de experimentos. En la última noche del año sucede algo curiosamente parecido. El “experimento social” es seguir poniendo todas nuestras esperanzas en el año nuevo, quemando la noche previa, para levantarse al día siguiente constatando que somos los mismos pero con dolor de cabeza y un estómago destrozado.

Somos humanos, y los actos sociales nos privan. Están en nuestro ADN. Somos animales sociales. Entrados en el mes de diciembre, con el frío acuciante y con los abrigos largos como mejor complemento a la decoración navideña, hay dos momentos en los que decidimos romper con la estética imperante. ¿Lo adivinan? Efectivamente, la cena de empresa y la noche de fin de año. Idas y venidas al baño de la oficina para probar looks. Viajes ante el espejo que se van incrementando cuanto más se acera la hora de quedar. Camisas, vestidos, pantalones. Combinaciones varias de “outfit” y petición de consejos en abierto a compañeros de los que te importan “tres pimientos” su opinión. “¿Cuál os gusta más?” Pero todo sea por mantener las convenciones sociales.

Y luego está la calle. Al igual que en la noche de fin de año, se nota que hoy hay cena de empresa. Medias, tacones, “brilli-brilli”, americanas camisas, y perfume, mucho perfume. Grupos de chicos y chicas, compañeros de trabajo, aquí y allá, con sus mejores galas. Esperando frente al bar o restaurante escogido. El nerviosismo se hace patente cuando nos percatamos que el primero que ha llegado es ese/esa compañero/a con el/la que menos te haces. Habrá que improvisar a la espera de que llegue el resto. Se parece a los nervios que sentimos todos segundos antes de escuchar los cuartos antes de las 12 campanadas. Esperando que pasen rápido, y que seamos capaces de no atragantarnos con las uvas. Esperando que tampoco, se nos atragante la cena de empresa. Y quizá “la última”, -copa se entiende-, en esta ocasión, no valga la pena. Todos observan de reojo. Todos cuchichean. Todos están expectantes por saber quién se va a poner en ridículo el primero. Y al día siguiente de la cena de empresa, al igual que cada uno de enero, nos volveremos a ver todos las caras. Y seremos los mismos, en el lugar de siempre. Compañeros en el trabajo. Supervivientes en la vida real.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: