El «relaxing cup» y Artur Mas

El emblemático salón de Sant Jordi, en el Palau de la Generalitat ha sido testigo de un hecho insólito. Un político de “los nuestros”, de los que nos gobiernan quiero decir (y no hago mención a nacionalidades para no herir sentimientos), haciendo un discurso en inglés. Como lo oyen. Artur Mas se lanzó a “las siempre procelosas aguas” de hablar en el idioma de William Shakespeare y parece que además de no “ahogarse”, las “surcó con viento a favor y cielo despejado”.

El salón, repleto de personas que estaban asistiendo al acto de entrega del premio de Ecología Ramón Margalef pareció recobrar el interés cuando Mas se arrancó en el idioma del “fish & chips”. Antes, y durante exactamente 15 minutos y 30 segundos que duraron las palabras de agradecimiento de la galardonada, -la oceanográfica estadounidense Sallie W. Chisholm-, no eran pocas las miradas de los asistentes que buscaban un subterfugio en las pinturas del techo. Muy interesante sin duda su contribución por demostrar los efectos negativos de la fertilización del océano a través de la adición del hierro. Y todavía mucho más, las repercusiones este proceso que tiene en el aumento del cambio climático.

Pero, dejando de lado las expresiones forzadas de supuesto interés, era mucho más “jugoso”, y por qué no decirlo, “morboso” analizar el acento de Artur Mas pronunciando el inglés. Y a la vez, confesémoslo, comprobar si nosotros mismos, los asistentes, entendíamos lo que el “president” estaba intentando explicar. Si ya la primera premisa, la de que un político, español o catalán, haga un discurso en inglés, ya les ha parecido algo milagroso, ahora paso a relatar otro hecho inaudito. El discurso no se alargó menos de cinco minutos, y éste fue fluido, de cabeza y sin leer. Todo un triunfo personal y político, eso no lo niego.

Inglés, esa lengua, completo “viacrucis” y dolor de cabeza de nuestros dirigentes políticos, económicos y sociales, y por qué no decirlo, bestia negra de muchos españoles de a pie qua ahora intentan buscar un futuro mejor fura de nuestras fronteras. Ni Mariano Rajoy, ni Alfredo Pérez Rubalcaba, ni Zapatero, ni Emilio Botín han demostrado ser “alumnos avanzados” en este tema. Ha habido intentos con más o menos fortuna, como los del ex presidente José María Aznar. Y grandes “topetazos”, como los de su mujer y alcaldesa de Madrid, doña Ana Botella con lo de su ya famoso “a relaxing cup of café con leche”, para que todo quede en familia. Pero en general, Europa, por no ir más lejos, nos “saca los colores” cuando de hablar en inglés se trata.

Pero nadie puede hacer sonrojar a Artur Mas por no hablar perfectamente “in English”. Todo lo contrario. Y además, tampoco se le puede recriminar la intención de hacerlo y el contenido de su discurso, en unos momentos en los que el proceso soberanista necesita su internacionalización, más que nunca. “This building”, empezó el presidente haciendo referencia al Palacio de la Generalitat, “se construyó hace 600 años”. Mas alegó que “el Palau” podría resumir la historia de una nación “con más de mil años de historia”, como un pueblo que “lucha por reafirmar su cultura, lengua, tradiciones, instituciones y libertades, propias”.

Artur Mas continuó tocando de pleno el momento de tensión política que se vive ahora mismo con el inmovilismo político del partido que se sitúa ahora en el Gobierno. “Ahora nos encontramos una situación dura y complicada, pero seguiremos luchando y puedo decir que esta pequeña nación de 7,5 millones de habitantes continúa viva”. Y sentenció, “seguiremos luchando y gritando que Catalunya es una pequeña nación dentro de Europa”.

Y no dudó Mas en continuar haciendo pedagogía de la causa identitaria. “Nos gusta que vengan personas a este edificio para que les podamos explicar la historia de Catalunya”. Y la mejor forma de hacerlo pensó Mas, es hablando el mismo idioma de su interlocutor. O lo que es lo mismo, la misma lengua que nos conecta a todos con el mundo. Se esté a favor o no de la transición nacional catalán, hay algo que no tiene discusión. Los partidarios, con Artur Mas como cabeza visible, ganan la batalla de las formas. Ahora habrá que ver si cala el contenido del mensaje.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: