En este post os propongo que cerréis los ojos y os trasladéis a varios de los lugares que hemos visitado en Indonesia gracias a los sonidos que podréis reproducir a continuación.
Sonidos de la selva:
La selva vive más que nunca durante la noche y se hace notar. Los sonidos de insectos, aves y otros animales se oyen a la perfección cuando uno queda en silencio, estirado en el colchón de un Klotok. Aquí os dejo escuchar el sonido que emanaba de la selva de Tanjung Puting, al sur de la Isla Kalimantan (Indonesia).
Sonidos del Klotok:
Una embarcación de madera surca las aguas del río Sunai Sekoyen y transporta a los viajeros hasta los dominios de los orangutanes, los «hombres del bosque». En Tanjung Punting, Isla de Kalimantan (Indonesia).
Sonidos de Komodo:
El aire mueve el seco follaje bajo de la escarpada y árida isla de Rinca. Los dragones o «oras» acechan cualquier búfalo o mono despistado para asestarle un mordisco letal. En el Parque Nacional de Komodo, Nusa Tengara (Indonesia).
Sonidos de Trance Music:
Decenas de hombres se sientan en circulo alrededor de una especie de candelabro enorme en llamas, manteniendo un ritmo musical con la ayuda únicamente de sus gargantas. Las bailarines y los bailarines danzan alrededor del candelabro complaciendo a los dioses hindús. Luego, un hombre a lomos de un caballo imaginario reparte patadas a decenas de pedazos de cocos incandescentes impulsándolos a toda velocidad en todas direcciones. En Ubud, Isla de Bali (Indonesia)
Sonidos de Gamelan:
Varios músicos tocan ritmos frenéticos mientras los personajes del espectáculo de Gamelan aparecen y desaparecen del escenario. Las bailarinas contonean sus cuerpos de forma sensual mientras acompañan el baile con bellos movimientos de manos y brazos. La mirada y los movimientos rapidísimos de sus ojos intrigan a los espectadores. Luego entran en escena el resto de los personajes, algunos con máscaras y ricos trajes. En el Palacio Real de Ubud, Isla de Bali (Indonesia)
Sondidos de Borobudur:
El templo religioso por excelencia de Yogyakarta, y el más visitado por los turistas. Los tres escalones del recinto nos hacen afrontar el mundo de las pasiones terrenales y también el mundo invisible del contacto con los dioses. El tercer estadio nos lleva directamente al nirvana, con decenas de «stupas» que encierran otras tantas estatuas de Buda. En Yogyakarta, Isla dde Java (Indonesia).
Sonidos de Gili Air:
Gili Air es de las tres, (Trawangan, Meno y Air), la isla donde ir a bucear. Varias escuelas de buceo permiten realizar inmersiones durante todo el día. No hay carreteras asfaltadas y medios de locomoción motor (a excepción de algunas bicicletas eléctricas). El medio de transporte por excelencia es el «dokar». Se trata de un carro de madera, con ruedas de neumáticos que van tirados por un caballo de pequeño tamaño. Están repartidos por toda la isla la y sirven tanto para transportar personas como tanques de aire para los submarinistas. En Gili Air, Isla de Lombok (Indonesia).