Trece vidas volcadas

A las seis de la mañana del pasado domingo 20 de marzo y por razones que todavía se están investigando, el conductor de un autobús en el que viajaban 60 pasajeros, la mayoría estudiantes universitarios de Erasmus que regresaban a Barcelona procedentes de las Fallas de Valencia, perdía el control del vehículo, cruzando la mediana de la AP7, en el Km333 a la altura de Freginals (Tarragona), volcando y chocando con otro turismo que circulaba en sentido contrario. Como consecuencia de este trágico accidente se han producido 13 muertes. Todas las personas fallecidas son chicas de entre 19 y 25 años. Cuatro estudiantes han resultado heridos de gravedad, y 24 más han sido afectados de forma leve.

Lugar del accidente del autobús siniestrado, en el Km-333 de la Ap7 a la altura de Fraginals, Tarragona. / Diego Sánchez

El autobús siniestrado era el último de una caravana de cinco autobuses que regresaban a la capital catalana. Alejandro López, propietario de Autobuses Alejandro, empresa propietaria del bus accidentado, que también realizaba el mismo trayecto, en ver que el último de los autobuses se retrasaba solicitó a un joven que enviara un mensaje a través de Whatsapp a otro compañero que viajaba en el último autobús. Al recibir como respuesta que el autobús en el que circulaban había tenido un accidente, también vía Whatsapp, López dio la voz de alarma a los servicios de emergencia.

Lugar del accidente del autobús siniestrado, Km333 de la Ap7 a la altura de Freginals, Tarragona. / Diego Sánchez

El Consejero de Interior de la Generalitat de Catalunya, Jordi Jané, ha anunciado que el factor humano es la principal hipótesis que se está barajando como causa del accidente. A la hora del siniestro, el tramo de la autopista (una recta amplia de gran capacidad) se mostraba despejada de tráfico. Los indicios apuntan a un posible volantazo del conductor hacia la izquierda después de que el vehículo se hubiera dirigido hacia el margen derecho, por motivos que de momento se desconocen.

Lugar del accidente del autobús siniestrado, en el Km333 de la Ap7 a la altura de Freginals, Tarragona. / Diego Sánchez

El conductor, que según las primeras informaciones, había resultado ileso pero que durante la noche del día de ayer ha sido ingresado en la planta de cuidados intensivos del hospital Verge de la Cinta de Tortosa debido a una complicación de una contusión pulmonar originada en el accidente, ha dado negativo en los controles de alcoholemia y de drogas. Además, según sus compañeros de trabajo, contaba con más de 17 años de experiencia al volante sin que hubiera sufrido accidente alguno. El autobús que conducía había pasado todos los controles de seguridad y los datos procedentes del tacógrafo demuestran que no había sobrepasado los límites de velocidad.

Lugar del accidente del autobús siniestrado, en el Km333 de la Ap7 a la altura de Freginals, Tarragona. / Diego Sánchez

Las 13 vítimas son mujeres entre 19 y 25 años. Durante la tarde de ayer 17 forenses han estado trabajando en las labores de identificación que terminaron pasadas las 21h. Según las últimas informaciones la mayoría de las estudiantes fallecidas son de nacionalidad italiana. Dos son de Alemania, una de Rumanía, una de Francia, una de Uzbekistán y otra de Austria. Entrada la noche del día de ayer, varios de los heridos leves y de los supervivientes del accidente -acompañados en algunos de los casos por varios cuerpos consulares- se acercaron a la comisaría de los Mossos de Esquadra de Tortosa para recuperar sus efectos personales que habían sido recogidos por la policía científica. Algunas de las familias de las víctimas ya están volando a España y se espera que atericen en las próximas horas en el aeropuerto de Barcelona. La Generalitat de Catalunya ha establecido una sala de atención psicológica en El Prat para los familiares.

Lugar del accidente del autobús siniestrado, en el Km333 de la Ap7 a la altura de Freginals, Tarragona. /Diego Sánchez

 

Los Bomberos y Mossos d’Esquadra han tardado ocho horas en rescatar a supervivientes y también los cuerpos de las víctimas del interior del autobús. Una vez erguido el vehíulo, se ha podido retirar de la calzada con la ayuda de dos grúas de gran tamaño. Aunque todavían han pasado varias horas hasta que se ha podido reestablecer por completo la circulación de la AP7, a la altura de Fraginals, en Tarragona.

Dos grúas de gran tamaño retiran el autobús siniestrado en la Ap7, a la altura de Freginals, Tarragona. / Diego Sánchez

La Generalitat de Catalunya, junto con el rectorado de la Universidad de Barcelona ha abierto un espacio de condolencias en el edificio histórico de la UB con varios libros de recuerdo. A las 12h del día de hoy tendrá lugar cinco minutos de silencio en recuerdo a las víctimas mortales y personas afectadas por el accidente. Al acto asistirán el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau y el rector de la UB, Dídac Ramírez. Por su parte, Puigdemont ha decretado dos días de luto oficial por el accidente.

Dos grúas de gran tamaño retiran el autobús siniestrado en la Ap7 a la altura de Freginals, Tarragona. / Diego Sánchez

Según las últimas informaciones, el conductor del autobús siniestrado se habría negado a declarar en la comisaría de los Mossos d’Esquadra de Tortosa. De momento, y debido a su delicado estado de salud, se pospone su declaración ante la juez que instruye el caso, que estaba prevista para las 10h en el día de hoy, en los juzgados de Amposta.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: