Los motivos de la Cup para retirar la estatua de Colón

img_2097

María José Lecha, concejala de la Cup en el Ayuntamiento de Barcelona.

El grupo municipal de la Cup en el ayuntamiento de Barcelona presentará este viernes en el plenario una proposición que pretende retirar la estatua de Cristóbal Colón de las Ramblas al tratarse de “un símbolo del genocidio español en Latinoamérica”. Esa es la propuesta más llamativa, aunque los concejales cupaires tienen más demandas. Empezando por la ya mencionada eliminación del icono barcelonés, pasando por la retirada del monumento al esclavista Antonio López y también de banderas españolas de la ciudad, continuando por instar al ayuntamiento de Barcelona a que no autorice manifestaciones fascistas y nazis, -la Cup señala directamente a las manifestaciones que celebran el día de la Hispanidad-, terminando, finalmente, por declarar el 12 de octubre día laboral.

Los cupaires se defienden alegando que “se nos ha interpretado la historia de los vencedores del colonialismo que ha tapado el genocidio que hubo en América Latina contra la población indígena”, apunta la concejal de la Cup, María José Lecha, en el ayuntamiento de Barcelona. Desde la formación anticapitalista se critica que la estatua de Colón es un símbolo que recuerda una historia que “defiende el enaltecimiento del colonialismo en un Estado que pretende tapar las identidades de los países catalanes”.

“Incluso el pie del monolito está lleno de símbolos colonialistas como un indígena besando la mano de un clérigo u otro haciendo lo mismo con un militar español”, apunta Lecha. Por más insólita que parezca, la iniciativa que propone la Cup, no es nueva. La ciudad de Buenos Aires ya retiró su estatua de Colón en 2015. Venezuela también ha hecho lo propio retirando varios monumentos de simbología similar. A cambio de la retirada del “descubridor de América”, los anticapitalistas proponen que se traslade a otro emplazamiento y que forme parte de un museo.

El vacío que dejaría el monumento, pasaría a ser ocupado por otras estatuas que recordaran a personajes históricos que hubieran luchado contra el expolio de Latinoamérica. La Cup ya ha hecho varias propuestas de posibles candidatos a homenajear, aunque aseguran que están abiertos a nuevas ideas. “Se trata de recuperar toda la historia y de explicarla de manera veraz y sacar conclusiones”, propone María José Lecha.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: