Rose Hartman: «Mis ojos son mi secreto»

ROSE

Rose Hartman, la fotógrafa de Studio 54, en el Hotel Casa Bonay de Barcelona.

Rose Hartman, una de las fotógrafas de celebridades más reconocida a nivel mundial ha hecho parada en Barcelona estos días para asistir al Moritz Feed Dog, el primer festival de cine documental dedicado íntegramente a la moda. Se sentará frente a la gran pantalla para ver The Incomparable Rose Hartman, película que rescata sus grandes instantáneas, dirigida por el cineasta Otis Mass, quién también acudirá a la cita. Delante del objetivo de Hartman han desfilado desde los clientes más VIP del mítico club Studio 54, como Mick Jagger, Andy Warhol o Woody Allen, hasta las top models más influyentes, como su admirada Kate Moss.

(P) ¿Se siente satisfecha con el resultado de la película?

La película trata sobre mí, sobre mis 40 años de trabajo, de cómo empecé a trabajar como fotógrafa. Es muy extraño verme en una pantalla, me veo y veo a otra persona. Son 71 minutos de película, hay momentos muy divertidos y me gustan, pero si yo hubiera hecho la película, quitaría algunas partes y pondría otras, soy muy crítica. He visto la película cinco o seis veces.

(P) ¿Cómo era la vida en el Studio 54?

La vida en Studio era muy decadente, la gente era extremadamente guapa, bella, era muy difícil entrar dentro, si ibas con tu pareja era probable que tú entraras y ella no, y eso hacía volverse loca a la gente. Los porteros eran como dioses, y todo el mundo gritaba: “¡dejadnos entrar!”. Y cuando estabas dentro era fabuloso, la música, la energía, el baile, la gente bailando a las cinco de la madrugada, gente famosa: Andy Warhol, Lou Reed, todos estaban allí. No iban con ningún escolta, estaban allí y yo podía estar cerca de ellos tomando fotografías, era fabuloso.

(P) ¿Qué queda de ese Studio 54 en Nueva York?

Nada, todo el mundo me hace esa misma pregunta y yo siempre respondo:, no se ha hecho nada para reemplazarlo. Es una lástima, pero es lo que hay y la gente trata de abrir nuevos clubs. Lo que quizá no conozca la gente es que Studio era un mezcla de gente gay, hetero, gente mayor y gente joven, famosos, gente mayor a la moda, gente joven muy estilosa, esa combinación lo hacía ser lo que era. Y ahora hay un club únicamente para gays y ya está, sólo va un tipo de personas, y la mezcla era lo que lo hacía ser así.

(P) ¿Cuál es la mayor anécdota que recuerda de Studio 54?

Yo estaba la noche en que Bianca celebraba su cumpleaños, Mick Jagger estaba por ahí de pie y en el club nadie le molestaba. Tenía 32 años e iba vestido de blanco y le tomé una preciosa fotografía. Entonces un caballo blanco apareció con una chica encima que parecía lady Godiva, con un pelo rubio muy largo. Ella se bajó del caballo y Bianca se subió encima durante un minuto porque como le he contado a todo el mundo, tú no puedes mantener a un        caballo en medio de un club con la energía, el ruido, esa bola en el techo, las luces por todos lados. Así que creo que le dieron algunos tranquilizantes para calmarlo y que el caballo se sentara con Bianca a la grupa.

(P) ¿Cuál fue su mayor logro en Studio 54?

Mi mayor logro fue fotografiar a esa gente, y eso es lo que hice. No mantenía demasiadas conversaciones con Warhol o con Valentino, por ejemplo. Yo les observaba y los fotografiaba bailando, con mi cámara, con mi flash.

(P) ¿Presenció algún momento embarazoso?

Yo no me quedaba hasta las cinco de la madrugada. A esa hora la gente se emborrachaba o tomaba éxtasis y había momentos en que se caían al suelo por culpa de las drogas. Pero yo nunca llegué a estar allí tan tarde, no llegué a experimentar eso, yo experimenté la plenitud de toda esa gente.

(P) ¿Qué supuso para usted el cierre de Studio 54?

Studio cerró cuando su dueño fue arrestado. Había escondido dinero que no había declarado, en el techo y en el sótano del local. El FBI fue a arrestarlo por no pagar impuestos y acabó entrando en la cárcel. Aquello para mí fue terrible, todo se había acabado, era el fin de una era muy especial.

(P) ¿Qué significó para usted ser la primera mujer en fotografiar el backstage de una pasarela de moda?

A mí siempre me había atraído el cambio que de apariencia o look de las personas. Por ejemplo, las modelos se presentaban en tejanos y camiseta, fumando, sin maquillaje, y después de una hora se habían transformado y se convertían en preciosas, como Kate Moss o Gisele Bundchen. Me parecía que era muy especial ver el cambio, estar en el backstage y la pasarela. Hasta el momento era una profesión dominada por los hombres y me sentía genial tomando esas fotografías maravillosas.

(P) ¿Cuál ha sido su top model preferida?

Kate Moss es mi favorita. Si ella estuviera aquí, en esta habitación, y no estuviera vestida, nadie notaría que ella está aquí. Es muy bajita para ser una modelo. Pero pasa algo muy curioso, cuando se pone enfrente de una cámara. Lo he visto en miles de fotos, y yo le he sacado probablemente unas 200, no hay ninguna foto que sea mala porque la cámara ama su cara, ama su look.

(P) ¿Ha cambiado mucho el negocio de la moda?

Muchos eventos de hoy en día, por ejemplo, en la ciudad de Nueva York están esponsorizados por grandes compañías. Prevalece más el aspecto comercial. Hay mucha gente que se pone a anunciar un producto y lo odio. Nunca tomo una fotografía de alguien que esté anunciando algo. Linda Evangelista no se levantaba por menos de 10.000 dólares. Esas modelos, Naomí (Campbell), Linda se pueden poner cualquier cosa y vendértelo. Tú estarás en trance. Ahora creo que hay modelos encantadoras pero que no tienen el carisma.

(P) ¿Cuál es su secreto?

Mi secreto es que no tengo ningún secreto. Únicamente miro a la persona, mis ojos son mi secreto. El objetivo de mi trabajo es capturar a la celebridad en el exacto momento correcto y no tomo 10 o 20 fotografías, tomo una o dos. Especialmente en una pasarela de moda donde las modelos caminan muy rápido y tienes que tomar la fotografía en ese momento.

(P) ¿A quién le gustaría haber fotografiado y no lo ha hecho todavía?

A Cate Blanchet. Es una actriz espectacular, no importa la película, ella siempre está espectacular porque cada vez se convierte en una persona diferente, es maravillosa y, dicho de paso, no me gusta fotografiar a gente fea (risas).

(P) ¿Cuál cree que es el mensaje que transmiten sus fotografías?

Creo que muestran el alma de aquellos famosos, que no dejan que veamos. Y yo creo que abro esa puerta.

Fin.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: