MANUSCRITO DE UN SECUESTRO

“Si intentan el rescate o pasa algo, trocear el gato”, eso es lo que había escrito en el manuscrito que guardaba en casa Marta C., una de los presuntos secuestradores del hijo de un narcotraficante en prisión. El pequeño fue raptado el 25 de septiembre de 2012 cuando éste sólo contaba con 11 años. Permaneció algo más de dos días en cautiverio en una habitación oscura de la calle Trajano de Barcelona. Retenido contra su voluntad, maniatado y drogado. Así estuvo hasta que lo rescataron los Mossos d’Esquadra después de 48 horas vigilando las entradas y las salidas del piso franco, y atando cabos.

Ordenar un secuestro desde la cárcel

Todo se urdió, presuntamente, desde una celda de la cárcel de Picassent, en Valencia. Allí por casualidad, o no, un recluso presentó Fabián C. a Fernando B. El primero, padre del menor estaba en prisión por narcotráfico, y el segundo también por tráfico de drogas. “Entablamos conversación y se puede decir que una relación de amistad y confianza”, declaraba estos días el padre del chico secuestrado a través de vídeo conferencia desde la cárcel de Salamanca. Fue gracias a esta relación de amistad, siempre presuntamente, como Fernando consiguió saber que su nuevo amigo era en realidad un narco que había intentado entrar en España 1500 kilos de cocaína y que había contraído una deuda con una red de narcotraficantes. Fue esa la chispa que incendió la imaginación del presunto cabecilla del secuestro, Fernando B. “Él me dijo que tenía a un familiar en extranjería y me preguntó si tenía papeles yo, mi mujer y mi hijo”, declaró el padre.

Un secuestro sobre ruedas

El trato sería nacionalizar a la madre y al hijo a través de un contacto fuera de la prisión, aquí vuelve a aparecer Marta C. en esta historia de un secuestro. Una mujer que había mantenido una relación sentimental tormentosa con uno de los principales acusados y que debía ponerse en contacto con la mujer del narco y su hijo. “Quedamos en una gasolinera de Barcelona y me dijeron que acudiera con el chiquillo y preferiblemente solos”, declaró ante la juez Ana María A., la madre. Una vez metidos en el coche marca Volvo, Marta conducía, la madre iba de copiloto, y el niño en el asiento de atrás, a la izquierda. Pero pronto Ana se dio cuenta que se alejaban de la ciudad y se adentraban en una zona boscosa de Gavà (Barcelona). Luego la conductora paró el auto en un callejón y entonces apareció otro coche. Tres ocupantes bajaron y otro más escondido en los matorrales se apuntó al acto. Guillermo  F., Manuel A., Ricardo V. e Iván M, todos llevaban mallas en la cabeza menos uno Guillermo, que iba descubierto. Uno de ellos le puso una pistola en el cuello a Ana María mientras le decía que no se moviera. “Abrieron la puerta y yo percibí como sacaban a mi hijo y me hicieron soltarlo de la mano”, relataba la madre ante la sala.

«Si algo le pasa a Fernando el niño morirá»

“Marta salió del coche y me dijo lo que estaba pasando, que todo era por un dinero que Fabián tenía en Colombia y que para el 29 de septiembre tendría que entregar 5 millones de euros,” relató ante la sala del juicio Ana María A. Y mientras eso sucedía, el resto de raptores inmovilizaban al pequeño. “Me ataron las manos y los pies con bridas, y el hombre al que se le veía la cara me pinchó con una jeringuilla”, contaba con la voz entrecortada la víctima de este secuestro por videoconferencia. Los presuntos raptores lo metieron en el maletero del coche. “Entonces Marta me dijo que no fuese a la policía, que no denunciara y que si a Fernando le pasaba algo en la cárcel, al niño lo iban a matar”, relató la madre ante la presencia de los presuntos secuestradores de su hijo.

Maniatado y drogado

Fue el primo de Fabián el que animó a Ana María a que denunciara a la policía. El operativo no tardó en establecerse. Marta se puso en contacto con la mujer para darle instrucciones para la entrega del dinero, y mientras los Mossos d’Esquadra localizaban la llamada. Varios agentes vigilaron el piso de la calle Trajano controlando todos los movimientos. Guillermo F., otro de los acusados entró varias veces en el domicilio, según ha atestiguado la policía. Dentro del piso Marta C. se encargaba de “cuidar” al pequeño. “Seguía con las manos y los pies atados y estaba en la cama tumbado. Dormía mucho porque me daban tranquilizantes, me dijeron que me daban unas pastillas que me tranquilizarían, pero las escondí detrás de la cama”, contaba el chico reviviendo la pesadilla. Marta siempre ha alegado que todo lo hizo porque se sentía coaccionada por Fernando B. “El niño estaba en la cama atado, presentaba una herida, sangre y estaba muy desorientado, con las bridas en las manos”, contaba ante los presentes un agente. “Me dijeron que me cortarían la lengua si no me portaba bien”, contaba aterrorizado el pequeño antes de desplomarse en un mar de lágrimas. “Recuerdo medicamentos, tranquilizantes, más bridas, y el manuscrito con las indicaciones del secuestro”, explicaba otro Mosso d’Esquadra.

El manuscrito de un secuestro

El manuscrito del secuestro, una carta escrita presuntamente por Marta atendiendo a las indicaciones desde la cárcel de Fernando B. La policía lo encontró junto con el resto de utensilios del rapto. En la carta se especificaban las veces que debía llamar Fernando B., qué persona tendría que llamar a la “gata”, o sea la madre. En el mismo escrito se hacía mención de las fincas, los restaurantes y las joyas que poseía el narcotraficante, y que en cuanto tuviera el dinero asegurado en billetes grandes “ya diría donde soltaría al gatito”, o sea al pequeño. Eso en el caso de que todo fuera bien. De lo contrario en el escrito se podía leer que “si algo salía mal, o si intentaban un rescate había que trocear al gato ante cualquier duda”.

A la banda se le acusa de secuestro, robo con violencia y un delito contra la salud pública. Para los principales implicados se pide una pena de cárcel de 17 años y medio, mientras para el resto se solicitan 13 para cada uno. En total 105 años de prisión para los inductor y ejecutores de un secuestro de manual, en este caso, de manuscrito.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: