EUROPEAS EN CLAVE ESPAÑOLA, VARAPALO AL BIPARTIDISMO

Con el voto totalmente escrutado, los resultados muestran un varapalo enorme para el bipartidismo en España. El PP gana las elecciones con tan sólo 16 escaños. Le sigue el PSOE con 14 escaños. La sorpresa la ha dado la jovencísima formación política Podemos que ha conseguido 5 europarlamentarios. Pablo Iglesias a la cabeza se sitúa como cuarta fuerza a nivel español. En la comunidad de Madrid se sitúa como tercera fuerza política. Por su parte Izquierda Unida consigue 6 europarlamentarios mientras que UPyD salda la cita electoral con 4.

En Catalunya ERC gana las elecciones con más del 23 % de los votos, le sigue CIU con algo más del 21% y como tercera fuerza, el PSC con un 14%. Le sigue IU y como quinta fuerza política en esta comunidad se sitúa el PPC con casi 10 puntos. Gana el independentismo en esta ante sala del referéndum por la independencia del próximo 9 de noviembre.

Reacciones de los líderes

Cañete destaca que después de una campaña dura, el PP ha ganado las elecciones. Dice que se ha hablado de Europa y que con los resultados obtenidos se podrán aportar muchos escaños a la candidatura europea. Asegura que se va a trabajar desde el día de mañana.

Elena Valenciano dice que son unos malos resultados para el PSOE y que mañana la dirección del partido se reunirá para valorar la situación. Hay una situación política muy complicada en España y también en Europa, hay un problema de desafección a las instituciones.

Cayo Lara habla del final de la impunidad de los depredadores de derecha. Empieza el tiempo del poder de la gente corriente.

Pablo Iglesias portavoz de Podemos se ha mostrado muy satisfecho con los buenos resultados cosechados por su formación. Recordando los días de campaña asegura que no se querían poner techo, que la gente que llenaba sus actos de campaña les decía que no se emocionaba desde 1982 con un partido político. “Nacimos para ganar, para trabajar desde el día de mañana. Quiero lanzar un mensaje de tranquilidad y serenidad”.

Para Iglesias el bipartidismo es un problema de casta política. Se ha producido un cambio cree, “dijimos que teníamos que hacer unas primarias para que la gente sintiera la política como propia”. Ante unos resultados tan positivos el portavoz de Podemos dice que la formación nace para quedarse y que le gustaría que su formación se presentara a las próximas elecciones autonómicas y generales.

Rosa Díaz de UPyD destaca que han conseguido el doble de votos que en las últimas elecciones generales, “y eso que han sido elecciones europeas”. Su formación ha conseguido 4 eurodiputados. Se muestra satisfecha por los resultados aunque sorprendida por el buen papel de partidos nuevos como Podemos al que la líder de UPyD compara como la griega Syriza. También critica la política de los dos grandes partidos de los que dice que han actuado “como si nada pasara en España”. En clave catalana Díaz ha destacado que entre el original y la copia, la gente se suele decantar por el original.

Albert Rivera consigue un escaño más. Muy satisfecho con los resultados conseguidos. Dice que Ciudadanos no es una escisión de otros partidos si no un partido que quiere gobernar y que tiene un programa político para España y Europa. Y en cuanto a lo sucedido en su Catalunya natal reflexiona que “aumenta el independentismo más puro y coherente y se hunde el proyecto de Artur Mas”.

Oriol Junqueras, el líder republicano gana las primeras elecciones desde la segunda república en Catalunya. Asegura que no tocará el pacto de gobierno con CIU, para seguir trabajando para las próximas elecciones autonómicas y generales. Según círculos próximos a Junqueras ERC se dispone a seguir arañando votos al sector del PSC más catalanista. Como así lo ha ejemplificado claramente la presencia del ex presidente de la Generalitat Paqual Maragall en el hotel desde el que ERC seguía la noche electoral.

Artur Mas se felicita por el resultado de la participación. De poco más puede hacer un análisis positivo después de unos resultados que lo descalvangan de la primera posición política en Catalunya, aunque sea en unos comicios europeos.

Pere Navarro, primer secretario del PSC, en sintonía con Elena Valencia dice que no han sido unos buenos resultados para su formación. A nivel europeo lamenta la fuerte entrada de los partidos de extrema derecha y euroescépticos. También ha hecho hincapié en que en España los dos grandes partidos no llegan al 50% de los votos. Se consolida la creación de nuevas fuerzas políticas. Se lamenta de que los resultados actuales van a hacer imposible cambiar las políticas de derechas. “Esperamos que Rajoy no crea que estos resultados son un aval para mantener sus políticas de derechas”. Por último y en terreno soberanista ha recordado que estas son las segundas elecciones “plebiscitarias” que pierde Artur Mas.

Alicia Sánchez Camacho celebra que el PP haya ganado las elecciones en España y en Europa, sin hacer demasiada mención a los malos resultados cosechados por el partido en Catalunya. Valora positivamente la participación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: