BERGA NO APRUEBA QUE FELIPE VI SEA PERSONA NON GRATA

Pleno municipal de Berga durante la votación, con las CUP y PP a la izquierda, y CIU e IMPULS a la derecha.

Pleno municipal de Berga durante la votación, con las CUP y PP a la izquierda, y CIU e IMPULS a la derecha.

Con ocho abstenciones de CIU, cinco votos en contra de IMPULS (ex PSC) y PPC, y tres a favor de la CUP, el consistorio de Berga no ha acabado aprobando la moción presentada por ésta última formación política para considerar al futuro rey Felipe VI persona non grata. Ya votaron lo mismo con su padre, el todavía rey Juan Carlos I, en 2012. Y desde entonces el monarca no es persona bien recibida de forma oficial en esta localidad catalana.

 «Que Felipe VI venga con el censo para votar bajo del brazo»

“La moción no se presenta porque nos caiga mal, la moción se presenta porque Felipe el Borbón es el máximo representante del Estado que pone palos en las ruedas para que podamos votar”, ha alegado Oriol Camps, regidor de la CUP en Berga. “Esta moción no significa que cuando venga el Borbón le estemos esperando con un palo, pero que no se espere ni champagne ni galletas, si viene que venga con el censo para dejarnos votar debajo del brazo”, ha apostillado Camps. Quien a demás considera que la proclamación del nuevo monarca para muchos catalanes significará lo mismo que “un cambio de presidente en Portugal o de monarca en Inglaterra”.

 «Si viniera yo como alcalde le recibiría»

El Alcalde, el convergente Juli Gendrau ha afirmado estar de acuerdo “al 100%” con las motivaciones de la moción, que se ha tramitado de forma urgente, pero a pesar de las coincidencias ideológicas, sus ocho regidores se han abstenido. “Es un proceso que no va con los catalanes, el debate sobre monarquía o república se está decidiendo en la capital del Estado que es Madrid”, reflexiona. “Nosotros estamos porque el día 9 de noviembre nos dejen decidir nuestro futuro, hace mucho tiempo que hemos desconectado del Estado”, zanja. Aún así, prefiere matizar que” Felipe VI no ha hecho nada en Berga ni para bien ni para mal, el día que haga algo nosotros seremos los primeros en votar a favor para considerarlo non grato”.

Ante la pregunta hipotética sobre qué haría si el día después de la proclamación de Felipe VI como nuevo rey, éste le propusiera hacer una visita a su localidad se ha apresurado a decir que “la moción no ha sido aprobada, por lo tanto yo como alcalde le recibiría, porque aquí recibimos a personas de todas la ideologías y opiniones”.

 El PPC cree que la CUP está haciendo campaña

El Partido Popular con tan sólo un regidor en el consistorio ha votado en contra, como era de esperar y ha acusado a la CUP de empezar a hacer campaña a las próximas elecciones municipales. “Yo me niego a declarar a ninguna persona non grata, quiero pensar que cualquiera que viene a Berga es bienvenido, piense lo que piense, y menos nos negamos a declarar non grato al máximo representante de todos los españoles”, ha asegurado Joan Antoni López del PPC Berga. Y en un pulso directo con el primer edil le ha preguntado si “ésta es la imagen de Berga que quiere dar”, a propósito de la expectación mediática que podría generar la moción.

 IMPULS no quiere volver a hacer el ridículo

Por su parte los cuatro regidores de IMPULS, ex militantes del PSC no adscritos al partido han inclinado la balanza hacia la no aprobación de la moción al votar en contra. A diferencia de lo que hicieron la vez anterior, que votaron a favor, ahora creen “que se trata de algo demasiado reiterativo, que no podemos ir declarando non grato a todas las personas que se nos ponen por delante”, ha apuntado Ramón Camps, regidor de IMPULS. “No queremos volver a hacer el ridículo”, considera el ex socialista catalán refiriéndose a las pésimas consecuencias que ha tenido para el turismo la última proclamación de persona non grata al rey Juan Carlos I. “Al votar a favor de la moción se dio una imagen de gente cerrada que no nos ha beneficiado”, ha asegurado.

Para Ramón Camps, partidario del derecho a decidir, lo que ha pretendido la CUP con esta moción es “que entremos en el debate que no es nuestro sobre la monarquía española”. Y continúa, “han conseguido que por primera vez venga a este consistorio una cámara de un medio nacional”, en referencia a la Sexta Noticias”. Para el regidor de IMPULS vale más la pena quedarse al margen del debate, siendo más discretos.

Felipe VI va a tener peor aceptación de Berga

Todos los partidos a excepción del PPC coinciden en que la acogida de la monarquía en la zona es más bien escasa. Para CUP y CIU resulta algo que queda muy alejado de los vecinos que tienen la mente puesta en el referéndum. Desde la formación IMPULS confiesan que Felipe VI tendrá peor aceptación porque se trata de “otro Felipe”. “En la guerra de secesión a los habitantes se les acusó de ser unos butiflers –traidores- por decantarse por Felipe V”, recuerda Ramón Camps. Ahora con una consideración de persona non grata y otro intento sin cuajar, parece que Berga se empeña en desquitarse de este agravio histórico.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: