UN PACIENTE INFARTADO MUERE AL ESTAR CERRADA LA UNIDAD DE HEMODINÁMICA DE TARRAGONA

Enrique Gheron, de 76 años y  conocido farmacéutico del barrio de Torreforta en Tarragona murió el pasado 25 de diciembre mientras era trasladado en una ambulancia medicalizada al hospital de Bellvitge. Había acudido el mismo día al hospital Joan XXIII de Tarragona aquejado de unas molestias aunque la unidad de hemodinámica cardiaca del centro permanecía cerrada al sobrepasarse el horario de apertura. En este tipo de unidades es donde se atiende a pacientes que padecen infartos de miocardio, entre otras complicaciones.

Pero Enrique no pudo ser atendido y el protocolo dictó que debía ser trasladado al hospital de referencia, el de Bellvitge en Barcelona, a una hora de camino. En el trascurso del viaje en ambulancia padeció una crisis que pudo ser estabilizada. Entonces los facultativos  determinaron volver al hospital tarraconense. Más tarde, se intentó de nuevo el traslado, pero el paciente acabó sufriendo un paro cardiaco que no pudo superar. Su viuda, Ana María Viu, anuncia tomar medidas legales para evitar que más personas mueran al no poder ser atendidas por quedar fuera de horario. El sección sindical de la CGT del centro demanda la ampliación 24h del servicio. Por su parte Joaquim Nin, Delegado del gobierno catalán en Tarragona, anuncia sin fecha la apertura de un servicio de hemodinámica cardiaca las 24 horas para este año, y desvincula la ampliación de esta última muerte.

La viuda de Enrique alterna el duelo por la pérdida de su marido, con las entrevistas para encontrar un sustituto al frente de la farmacia que la familia regenta en el tarraconense barrio de Torreforta. Ana María atribuye la muerte de su marido a que la hemodinámica del hospital estuviera cerrada. “La atención de los médicos fue excelente”, afirma sin dudar, pero al mismo tiempo se plantea denunciar a la Generalitat “para que no vuelva a pasar”.

Que una provincia como es Tarragona –con 800.000 habitantes- no cuente con un hospital de referencia que disponga de un servicio que pueda realizar cateterismos cardiacos las 24horas al día los 365 días al año es “un agravio comparativo” por el que están en pie de guerra sindicatos como la CGT. Su portavoz en el Hospital Joan XXIII, Conchi De Tera recuerda las movilizaciones, encierros y recogida de firmas –hasta 16.000 en 2013- para conseguir que la unidad de hemodinámica cardiaca ampliara el horario de las 8 horas abiertas de lunes a viernes hasta de 2010-2013, a las 12 horas diarias, en la actualidad.

Desde que la unidad atiende más horas al día se ha registrado un aumento de la atención de casos de código infarto –el protocolo de actuación urgente para el tratamiento del infarto de miocardio- de un 97%, según datos del sindicato. “Eso demuestra que a más horas abierto, más demanda hay del servicio”, asegura De Tera. Y advierte, “durante las 12 horas que el servicio permanece cerrado se está dejando de atender a un 58% de potenciales pacientes afectados por infarto.  Por eso solicitan la apertura definitiva de la unidad de hemodinámica a tiempo completo, sobre todo después de la última muerte. “A Enrique se le negó la asistencia por estar cerrada la unidad, cuanto más tiempo pasa más afectaciones padece el corazón provocando secuelas irreversibles, incluso la muerte”, lamenta Conchi.

Por su parte, el Delegado del gobierno catalán en Tarragona, Joaquim Nin, ha anunciado la ampliación del área de hemodinámica todo el día para este año. Nin emplaza el conocimiento la fecha definitiva a la visita a Tarragona del Consejero de Sanidad catalán Boi Ruiz, para finales de este mes. Desde la Generalitat se desvincula la decisión de apertura de la muerte de Enrique Gheron de la que dicen habrá que esperar a la finalización del informe abierto para esclarecer sus causas. Para Joaquim Nin “se trata de un hecho aislado” y asegura que el inicio del servicio cardiaco las 24 horas para 2015 “era un compromiso adquirido por la Generalitat desde 2010”, cuando se habilitó la unidad en el hospital Joan XXIII.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: