
Ferran Requejo, Catedrático de Ciencia Política de la UPF en Catalunya Ràdio.
Reproduzco aquí algunas de las reflexiones de Ferran Requejo, Catedrático de Ciencia Política de la UPF y el periodista Jordi Graupera, sobre la idoneidad para el proceso independentista de la celebración de un RUI (Referéndum Unilateral de Independencia) en Catalunya. La conversación se ha desarrollado en los estudios de Catalunya Ràdio, en el programa «El Matí», conducido por la periodista Mònica Terribas. Requejo estaba presente en el estudio mientras que Graupera conversaba a través de Skype desde Nueva York.
Graupera:
«Creemos que el referéndum es el punto de encuentro de los independentistas»
Requejo:
«El Rui no es una propuesta conveniente la factibilidad es escasa, no se puede realizar, el gobierno central tiene herramientas de sobra para evitarlo.
Graupera:
«Quien está teniendo una actitud unilateral es el gobierno de España que no nos deja ejercer la autodeterminación»
Requejo:
«Es una cuestión ilegal no se podría hacer con unas reglas claras admitidas por todos, la participación seria escasa, no tendría fuerza jurídica, un participación de un 30 o 40 por cierto no legitima el resultado».
Graupera:
«La diferencia entre el 9N y el RUI, es que en el 9N el gobierno de la Generalitat no dijo nunca que lo que pasara tendría consecuencias jurídicas, mientras que si haces un referéndum si tendrá consecuencias ena relación Catalunya-España».
Requejo:
«Un referéndum no es vinculante por el simple hecho que los que lo proponen digan que es vinculante, se necesitan varios elementos, mucha participación, regulación, etc.»
Graupera:
«El referéndum es un acto de desobediencia, puestos a desobedecer más vale hacerlo por un derecho de todos los catalanes».
Requejo:
» La ANC vemos que se ha equivocado porque está dividiendo a los independentistas, se ha debilitado la situación en el independentismo».