Serengueti con acento español

Alfred John Mcharo es un guía y conductor tanzano que habla español. Se encarga de organizar y llevar a cabo safaris en los principales parques y reservas nacionales de Kenia y Tanzania. Tiene su residencia en Arusha, una ciudad al norte de Tanzania, cerca del monte Kilimanjaro. Además plasmar aquí mis experiencias y mis vivencias, con artículos como este pretendo poner nombre y apellidos y dar voz a aquellas personas locales que me han acompañado y ayudado en mis viajes.

Así que, aquí va su explicación sobre el Serengueti. También dejo su contacto por si puede ayudar a algún que otro viajero. A parte de ser un guía excelente es muy buena persona. Por cierto, nosotros llegamos hasta él a través de la agencia Ratpanat, especializada en viajes a África.

Paso a reproducir la entrevista de Alfred quien respondió en un perfecto castellano.

Yo me llamo Alfred John Mcharo, y trabajo como guía en Tanzania. Ahora estamos en el Serengueti. Se trata de uno de los mejores parques nacionales de todo el mundo porque dispone de muchos animales. La zona del Serengueti cuenta con más de 14.700 quilómetros cuadrados. Hay sabana, hay parte de bosque, y también hay matorrales. De mayo a octubre es la estación seca. A partir de ese mes empieza la primavera. Hay leones, manadas de elefantes, hipopótamos, cocodrilos, antílopes de varios tipos, etc. En estos momentos se contabilizan unos 20 rinocerontes.

Que sepamos no hay cazadores furtivos. Desgraciadamente antes sí que había caza ilegal. Pero ahora, gracias a los vigilantes diarios, no se produce. Aún así hay zonas controladas en las que sí se puede cazar con licencia. Pagando dinero al gobierno. Son zonas controladas, que están fuera de los parques nacionales. Se puede cazar búfalos, ñus y cebras. Pero no todos los animales se pueden cazar. Los intocables son: el rinoceronte, el elefante, la jirafa, los leones y los leopardos. Aunque, cuando alguno de estos animales, en especial leones y leopardos, alcanzan una edad avanzada, antes de que mueran de forma natural o a las zarpas de otros depredadores, el gobierno tanzano permite que sean cazados. De esta manera las autoridades se aseguran impuestos que luego destinan a los cuidados del parque.

Los elefantes son diferentes al resto de animales. Para empezar son las hembras las que guían a la manada. Son los más longevos. Viven entre 60 y 70 años. Sus depredadores son los leones, guepardos y leopardos. Estos viven unos 15 años en la selva. Aunque los que están en zoológicos pueden llegar a vivir hasta los 20. El leopardo es uno de los animales más peligrosos. Aunque no tenga hambre caza por gusto. No comparte sus presas, así que las lleva a lo alto de los árboles para mantenerlas fuera del alcance de otros competidores.

La jirafa es el animal más alto. Puede alcanzar los seis metros. Estos animales viven entre 25 y 35 años. Sus depredadores son los leones y los leopardos. Uno de los peligros se presenta cuando quieren acercarse a los árboles a comer las hojas. O cuando hacen una especia de aparatosa genuflexión para beber agua en las charcas. En el primero de los casos, si hay un leopardo escondido y no se dan cuenta, son una presa fácil. Y en el segundo, la complicada postura que deben adoptar para saciar su sed no les permite recomponerse y huir ante un potencial ataque. Precisamente el leopardo tiene las zarpas no móviles, a diferencia del resto de felinos. Además cuentan con una estupenda visión nocturna.

El guepardo, por ejemplo, no es nocturno. Su gran característica es su velocidad. Es el más rapido. Puede alcanzar los 110 quilómetros por hora. Y suele ser solitario si no está al cargo de sus crías. Lo normal es que una hembra custodie unas tres o cuatro durante unos cuatro años. El guepardo es un animal muy bonito, que se esconde muy bien y es difícil de localizar. También es conocida su agresividad y peligrosidad. Han causado la muerte a muchos cazadores furtivos. Ahora es época seca. Por eso es bastante común que los guardabosques inicien incendios controlados. El fuego hace que la hierba nueva brote más rápidamente y sirva como alimento para los herbívoros.

Yo soy guía de safaris en castellano con más de seis años de experiencia. Mi teléfono de contacto es el: +255783708383. Y mi correo electrónico es: alfredjohnmcharo@gmail.com. Ivito a todos los españoles a disfrutar de esta maravilla de la Naturaleza. Sois bienvenidos.

Un comentario

  1. Enriqueta y Carlos · · Responder

    Alfred es un guía genial, nosotros viajamos a Tanzania en Junio y tuvimos la suerte de compartir con él todos los días de safari, nos encantó, que nadie tenga la menor duda en contratarlo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: