Torra no quiere polemizar y ERC considera negligente la gestión de Sánchez

Torra

El presidente de la Generalitat, Quim Torra compareciendo vía telemática para dar cuenta de su gestión frente a la crisis del COVID-19.

 

Torra hace un repaso a su gestión frente al Coronavirus sin ganas de polemizar

Torra ha empezado su intervención telemática, desde su confinamiento en la Casa dels Canonges, solicitando a los grupos parlamentarios que mostraran una actitud constructiva y propositiva, dados los tiempos que corren. En un intento calculado por dar sensación de transparencia total, el president ha tirado de modelos y previsiones de los científicos sobre el devenir de la pandemia. “Algunas de las proyecciones ponen el pico de contagios en abril, entonces la curva no bajaría hasta principios de junio”, ha alertado. Aunque rápidamente ha matizado que es uno de los posibles escenarios y ha vuelto a pedir de nuevo el “confinamiento total”.

 

Torra ha querido desarmar a los grupos más reacios con su gestión con un “ataque preventivo” a base de un meticuloso repaso a todas las acciones que ha tomado el Govern, -en el marco de sus competencias-, desde los incios de la epidemia. Empezando por la activación del plan PROCICAT, el pasado 3 de marzo, debido a la aparición de los primeros casos positivos, continuando por el cierre de las aulas y el confinamiento de Igualada hace dos semanas, hasta llegar a la aprobación de la resolución que determina que debe mantenerse un metro y medio de distancia entre trabajadores, este mismo lunes. Pero, “¿dónde está el Estado?”, -se ha preguntado el president-, “nosotros pedimos el confinamiento total antes del anuncio del real decreto que determinaba el estado de alarma”.

La oposición a Torra le pide unidad

El presidente de la Generalitat también ha recordado que expuso la necesidad del cierre de la comunidad catalana durante la primera videoconferencia con los presidentes autonómicos, a mediados de este mes, en la que se quedó totalmente solo. Algo que no ha pasado desapercibido para los partidos en la oposición. Desde Ciudadanos, Carlos Carrizosa ha asegurado que “en plena crisis del Covid-19, los catalanes necesitamos que el Govern actúe desde la lealtad y la responsabilidad, es el momento de ir unidos y de arrimar el hombro”. Por su parte, el primer secretario de los socialistas catalanes, Miquel Iceta ha lamentado que Torra fuera el único de los presidentes que no firmase el documento de unidad de acción. “Creemos que no se tiene que discrepar y polemizar públicamente, no creemos que un gobierno lo haga todo mal, y otro lo haga todo bien”. Iceta también le ha recordado a Quim Torra que las medidas tomadas por el ejecutivo central “cuentan con el aval de la OMS”.

 

Los reproches más tímidos han llegado desde los comunes. Jèssica Albiach ha recordado que “estamos en una situación en la que hace falta cooperar y no competir”, y ha recordado que su grupo no quiere entrar en discusiones públicas a pesar de que “no nos gusta todo lo que está haciendo el Govern”. Los más críticos con la gestión del Govern han sido los populares catalanes. El diputado Daniel Serrano ha asegurado que “ya sabemos que Torra es el más separatista de entre los separatistas”, y le ha espetado que no tenga la tentación de utilizar la crisis sanitaria “para hacer politiqueo”. Pero la de hoy, ha sido quizá la intervención más benévola que ha hecho Torra hacia la acción del ejecutivo de Pedro Sánchez desde que comenzara la crisis sanitaria. Desde la Casa dels Canonges han tomado el guante al presidente del Gobierno, quien en sus últimas intervenciones públicas aseguraba que rehuía polemizar con el resto de administraciones. “No quiero polémicas de ningún tipo pero quiero un sistema transparente y equitativo de la distribución de material sanitario”, ha advertido. “Si el Estado nos envía todas las mascarillas y todo el material sanitario que pedimos seré el primero en alegrarme, pero si no es así seré el primero en reclamarlo”, ha asegurado Torra.

ERC critica a Sánchez de «negligente»

El tono conciliador aunque con dosis de realismo del president ha contrastado con el duro discurso que ha ofrecido su socio de gobierno. Los republicanos han acusado al Estado de haber actuado tarde y de forma negligente. “Solo hay que ver lo que ha pasado en Madrid, el ejemplo más cercano lo tenemos en Igualada, se confinó el primer día, Madrid se hubiera tenido que confinar hace tiempo”, ha criticado Sergi Sabrià. Los anticapitalistas de la CUP han recordado al Govern que nadie podía prever una pandemia como a la que nos enfrentamos pero que “el colapso de la sanidad pública viene dado por los recortes han puesto al límite el sistema sanitario catalán”.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: