«No es descartable una séptima ola, pero si la hay será más pequeña», Salvador Macip, genetista

Entrevista al doctor Salvador Macip, genetista, profesor de la UOC y en la Universidad de Leicester en UK.

¿Ómicron es más transmisible pero menos virulenta?

Todos los datos parece que dicen que sí. La enfermedad parece que es menos grave porque se queda en la zona alta respiratoria y no en la baja hacia los pulmones que es donde haría más daño.

¿El que sea más contagiosa, tiene ventajas e inconvenientes?

Que sea más contagiosa hace que actúe como freno frente a futuras variantes. Para que otra variante supere a la Ómicron tendría que ser mucho más contagiosa, es complicado que pase, la variante Ómicron actúa de tapón frente a nuevas variantes.  Pero es un inconveniente que sea tan contagiosa porque es complicado de controlarla.

Qué sea más contagiosa significa que puede haber más muertes?

El hecho que cause menos casos graves se compensa con que es más contagiosa, el porcentaje de número de personas que acaban en la UCI, como el número de contagios es mucho mayor, sigue siendo igual. Mucha gente acabará en el hospital porque el número de infecciones está incontrolado.

¿Se ha encontrado otra variante, la Deltacrón?

Variantes siempre ha habido, siempre habrá, nos tenemos que preocupar por aquellas que puedan acabar controlando un espacio, como la Delta u Ómicron. Es correcto estar vigilantes a nuevas variantes pero no preocuparse antes de hora. La nueva variante tiene una configuración extraña, se debería confirmar si realmente es una nueva variante.

En los hospitales catalanes las personas que están en la UCI, la mayoría están contagiadas por Delta. ¿Esto es así a nivel mundial?

No, la verdad es que ya estamos empezando a ver enfermos graves por Ómicron en hospitales, los ingresos y la mortalidad siempre están desfasados con respecto a los ingresos. Ahora vemos picos de contagios por Ómicron, en unas semanas veremos como suben los ingresados. Y en unas semanas más veremos que aumenta la mortalidad por Ómicron, y seguramente, en unos meses, toda la mortalidad que veamos será por Ómicron.

¿La variante Ómicron también es menos virulenta en los no vacunados?

El riesgo de tener un caso grave al no estar vacunado es muy alto también con Ómicron, los casos que se están viendo más graves con Ómicron es en personas no vaunadas en algunos países.

¿El virus está mutando hacia lo esperado?

Hemos tenido suerte con el SarsCov2 porque es un virus que muta muy poco, comparado con otros virus que conocemos. La gripe, cada año es diferente. A pesar de que llevamos dos años, el virus de la covid sigue siendo parecido, con pequeñas mutaciones. Esto es una suerte porque nos ha permitido preparar vacunas muy rápidamente. Al contrario de lo que pasa con el virus del Sida, que muta constantemente.

España acaba de anunciar que cambia la estrategia de seguimiento del virus convirtiéndolo en una gripe convencional. ¿Es lo acertado?

Llegará un momento en el que la covid será como un resfriado. Como una gripe, pero este momento no ha llegado, estamos en pandemia, en fase de descontrol de casos, algunos graves, no nos podemos plantear aún convivir con el virus, hace falta que haya una inmunidad más global. En 2022 todavía viviremos en pandemia y debemos seguir tomando restricciones cuando haga falta.

El plan de vigilancia de la covid, la estrategia centinela. ¿Cómo debería hacerse?

Será lo mismo que hacemos con la gripe, continuará siendo una enfermedad que cause una muerte elevada en personas frágiles, como la gripe. Eso es lo que habrá que vigilar, hacer campañas de vacunación y hacer tests y control en ciertas poblaciones. No lo tendremos que hacer en niños u otras poblaciones porque en ellas será comparable a un resfriado. Seguirá un patrón estacional, como otras gripes, tendremos que estar atentos cuando empiecen las temporadas de frío y proteger a los más vulnerables.

¿Ómicron ha llegado para convertir la covid en un resfriado común?

No sabemos si será la última variante, o la que acabará con el problema, sigue siendo una variante difícil de controlar. El riesgo es tomarse la Ómicron como una versión suave de la covid, porque no la es, por el hecho que es muy contagiosa y esto provoca graves problemas de salud pública. El hecho que sea menos grave es una ventaja, porque veremos menos casos graves. Si esto es el final, puede ser que sí o que no, es impredecible el comportamiento de un virus. Estamos empezando la recta final que se prevé larga, estamos en una situación mucho mejor que en las mismas fechas del año pasado.

¿El ADN determina si nos vamos a reinfectar o si no nos infectamos?

Hay una cierta relación con nuestros genes, eso hace que el sistema inmune sea más o menos fuerte frente a ciertos patógenos. Todo esto determina como responderemos al virus.

¿El grupo sanguíneo tiene algo que ver con una mayor o menor protección?

Hay ciertos estudios que arrojan la evidencia que el grupo B+ tiene más riesgo de contagiase, pero las diferencias son mínimas.

¿En Semana Santa la covid dejará de ser un problema de salud pública?

Veremos como evoluciona este año, seguramente veremos un pico de casos en enero y febrero. En primavera mejorará la situación bastante. Es previsible que en verano empecemos con buena situación. El reto es saber qué pasará de nuevo en otoño, con temperaturas bajas y con los colegios en marcha, no sabemos si estaremos lo suficientemente protegidos. Una séptima ola no es descartable, pero es poco probable. Si la hay será más pequeña. Seguimos en pandemia y seguimos teniendo la misma probabilidad de que se descontrole. Es mejor abrir la puerta a futuras restricciones que ahora decir que no y que luego nos tengamos que echar atrás. Es mejor no ser optimistas y ser conscientes de que las cosas siempre se pueden torcer.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: