Category Política

Torra no quiere polemizar y ERC considera negligente la gestión de Sánchez

  Torra hace un repaso a su gestión frente al Coronavirus sin ganas de polemizar Torra ha empezado su intervención telemática, desde su confinamiento en la Casa dels Canonges, solicitando a los grupos parlamentarios que mostraran una actitud constructiva y propositiva, dados los tiempos que corren. En un intento calculado por dar sensación de transparencia […]

Presentación TFM: «Independentismo catalán y derecho a decidir (2010-2015), las claves del ascenso del apoyo social»

Soy Diego Sánchez Martínez y soy alumno del máster en Análisis Político por la UOC. El título de mi trabajo de fin de máster es: Independentismo catalán y derecho a decidir (2010-2015). Las claves del ascenso del apoyo social.   Según el CEO, en 2010 el apoyo social a la indepencia era del 24,3%, llegando […]

Independentismo catalán y derecho a decidir (2010-2015) Las claves del ascenso del apoyo social / Trabajo de fin de máster Análisis Polítco por la UOC

    INDEPENDENTISMO CATALÁN Y DERECHO A DECIDIR (2010-2015) Claves del ascenso del apoyo social Trabajo de Fin de Máster   Diego Sánchez Martínez Alumno del Máster en Análisis Político (UOC)     Dirección:                                                                                           Tutor: Ricard Vilaregut                                                                              Iván Serrano Doctor en Ciencias Políticas                                                             Doctor en Ciencias Políticas   “Es que el derecho a decidir […]

TE CEDO MI VOTO

Decenas de personas pendientes de obtener la nacionalidad española podrán ejercer el derecho de sufragio mediante la cesión de voto, a través de la iniciativa en redes sociales #votaresunderecho Por Diego Sánchez “Quiero la nacionalidad española porque es mi identidad, la quiero porque es mía, y porque nací aquí, no la quiero comprar”, dice convencida […]

Nueva visita de Felipe VI a Catalunya con el Govern “missing”

El monarca Felipe VI ha inaugurado Gastech, la mayor feria de gas del Mundo, sin presencia de miembros del Govern. El Rey visita el mismo salón que la consellera de Empresa Àngels Chacón, sin que ambos se cruzaran.

¿Por qué el sistema de financiación en España es inestable?

    La inestabilidad del sistema de financiación español tiene su origen en el propio diseño de descentralización de España. Dice Sandra León, que simplemente se trata de un juego en el que tanto “gobiernos regionales, como central actúan de forma racional”. Dicho juego, de forma muy esquemática, consiste en la renegociación periódica del sistema […]

¿Por qué a los partidos periféricos españoles no les interesa una reforma del Senado?

El hecho que la reforma del Senado sea un elemento a analizar supone que, a mi entender, deberíamos preguntarnos: ¿cuál es el problema del “federalismo español?”. Ya sabemos que constitucionalmente España no es un estado federal, que incluso, tal y como apunta Josep M. Colomer, la expresión de «Estado de las Autonomías» no aparece en […]

¿Por qué el pacto constitucional en España fue ambiguo?

El pacto constitucional en España conllevó un proceso buscado, como era la regionalización de la política, pero otro, ni planificado ni anticipado, como fue la descentralización del poder. En resumen, a partir de la transición y la aprobación de la Constitución española se abrió el camino hacia la constitución de 17 autonomías, que recibirían con […]

La ensoñación revisionista frente al McWorld y el sistema de alianzas

  Los escenarios posteriores al final de la Guerra Fría y el proceso de globalización dejan verdaderos interrogantes sobre el devenir del sistema internacional integrado por los estados, pero en el que además influyen, y de qué manera, instituciones supranacionales, empresas multinacionales y presiones regionales. Con la caída del Muro de Berlín, la desintegración de […]

Brexit: río revuelto donde los pescadores buscan sus ganancias y parece que todos pierden

  El 23 de junio de 2016 representó la mayor bofetada las corrientes neofuncionalistas que habían intentado capitanear el rumbo de la integración europea en las últimas fechas. Reino Unido había decidido dejar de pertenecer a la UE con el 51,9% de los votos emitidos en referéndum. Todavía mantienen el sonrojo en la cara los […]